Mohamed Salah se ha posicionado en los últimos años como uno de los mejores atacantes en el fútbol europeo gracias a su facilidad para driblar, su entendimiento del juego, su rapidez y olfato goleador.
Inicios en el Viejo Continente
El jugador egipicio dejó su país para fichar por el Basel de Suiza en 2012. Con el conjunto rojiazul tuvo grandes actuaciones al ser uno de los referentes ofensivos aportando goles y asistencias, lo que sirvió para levantar el título liguero en su primer año.
Su buen rendimiento, así como el doblete que consiguió frente al Chelsea en la campaña 2013-14 de la Champions League hizo que en el mercado invernal el cuadro Blue se hiciera con sus servicios. Sin embargo, su etapa con el equipo de Londres fue corta debido a su bajo nivel y pocas oportunidades.
Mohamed Salah y su explosión de talento en Italia
En busca de minutos y recuperar confianza, Mohamed Salah se fue cedido a la Fiorentina. Su impacto con el cuadro Gigliati fue significativo al marcar seis goles y dar una asistencia en sus primeros siete partidos. Además, fue pieza clave para que la Viola llegara a la Semifinal de la Copa de Italia y de la Europa League, donde sucumbieron ante la Juventus y el Sevilla, respectivamente.
Su buen rendimiento en la Serie A hizo que la Roma pactara con el Chelsea el préstamo con opción a compra del jugador egipcio para la temporada 15-16.
El Faraón se hizo con la titularidad y deslumbró con su facilidad para dejar sentados a los rivales, perforar el arco y aparecer en los momentos clave. En su primera campaña terminó como el máximo romperredes del club, lo que le sirvió para que La Loba hiciera válida la compra de Mohamed Salah.
A pesar de que en su segunda temporada disputó menos partidos debido a su participación en la Copa Africana, el Rey de Egipto mejoró sus números al convertir 15 goles y brindar 11 asistencias, logrando su mejor cuota ofensiva desde que arribó al Viejo Continente.
Salto a la fama de Mohamed Salah con Liverpool
El Liverpool desembolsó 42 millones de euros para hacerse con los servicios de Mohamed Salah en el verano de 2017.
El inicio del Faraón como Red no pudo ser mejor, ya que logró ser el segundo jugador en la historia del Liverpool en anotar más rápido 20 goles en tan solo 26 apariciones, solo por detrás de George Allan que lo logró en 19 en 1895.

Mohamed Salah fue galardonado en la temporada 17-18 con los premios EA Sports, PFA y FWA al mejor jugador del año en la liga de Inglaterra, así como Bota de Oro al conseguir 32 anotaciones.
En la campaña siguiente fue pieza clave para que los de Anfield levantaran la Champions League tras imponerse 2-0 al Tottenham.
A pesar de que en la temporada 19-20 tuvo su rendimiento más bajo con 23 goles y 13 asistencias, su participación fue fundamental para que los Reds conquistaran el título de liga tras 20 años de sequía. Además, obtuvieron la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Los últimos trofeos que ha conquistado con el cuadro inglés son la FA Cup y la Copa de la Liga en la temporada 21-22. Además, se encuentra a un paso de volver a levantar el título de la competencia más importante a nivel de clubes cuando se enfrenten al Real Madrid en la final el próximo 28 de mayo.
0 comentarios