Karim Benzema se ha convertido en el delantero referente del Real Madrid. Sus anotaciones en momentos claves han hecho que el cuadro Merengue haya obtenido el título de LaLiga y se encuentre en la final de la Champions League.
Inicios en el fútbol francés
El romance con el gol del atacante francés data desde su época con el Olympique de Lyon. En las categorías inferiores de este club dejó boquiabiertos a sus compañeros y cuerpo técnico debido a sus impresionantes registros.
Benzema debutó en la Primera División del balompié galo en 2005; fue hasta la temporada 2007-08 donde logró demostrar sus cualidades ofensivas al marcar 31 goles en 51 partidos. En la Ligue 1 logró anotar 20 dianas lo que le hizo acreedor al Trophée du Meilleur Buteur (máximo romperredes del certamen).
Galáctico
El atacante de ascendencia argelina fichó por el Real Madrid en 2009, pero los altibajos en su juego, así como la dura competencia con Raúl González y Gonzalo Higuaín hicieron que su cuota goleadora se viera mermada en su primera temporada.
La llegada de José Mourinho la temporada siguiente fue pieza clave para que el “Gato” volviera a las andadas al reencontrarse con el gol y recuperar confianza, prueba de ello es que logró su mejor registro como madridista hasta ese momento al anotar 26 tantos y le ganó el pulso al “Pipita” en la lucha por ser el “9” titular.
La llegada de Gareth Bale en el 2013 aunado al entendimiento Karim que tenía en la cancha con Cristiano Ronaldo hicieron que el tridente ofensivo del equipo madrileño se convirtiera en uno de los más temidos y prolíferos en Europa.
La BBC marcó un antes y un después en la época moderna del Rey de Europa al conseguir cuatro Champions League en cinco años, tres de ellas en forma consecutiva.

Karim Benzema y el reclamo blanco
Sin embargo, no todo fue felicidad para Benzema en ese tiempo, ya que una parte de la hinchada le reclamó su falta de gol sin contemplar los espacios que creaba, su inteligencia con el esférico y ese último toque para dejar a sus compañeros solos frente al arco, desempeñando más una labor de “10” que de killer de área.
En una entrevista en la que se le preguntó a Karim sobre las críticas que recibía por no marcar tantos goles, el francés contestó: “Yo juego para la gente que sabe y le gusta el fútbol”.
Con la marcha del portugués y el bajo rendimiento de “Ciclón Gales”, KB9 tomó las riendas ofensivas del Real Madrid al convertir 131 goles en cuatro temporadas, siendo esta última la más goleadora con 44 goles en la que superó a Alfredo Di Stéfano (308) e igualó el registro de Raúl Gonzalez con 323 dianas, colocándose como el segundo máximo romperredes en la historia del conjunto blanco.
Competiciones europeas
Por su parte, Karim ha demostrado que sabe marcar en todas las competiciones y que sus números están al alcance de pocos, pues en la Champions League se sitúa junto con Robert Lewandoski como el tercer máximo anotador en la historia de la competición con 86 goles.
En esta última edición de la competición de clubes más importante de Europa, Benzema ha logrado marcar 15 goles en 11 juegos, todos ellos fundamentales para dejar en el camino al PSG, Chelsea y Manchester City. Además, podría igualar la marca de Cristiano Ronaldo que consiguió 17 dianas en una edición de la Champions si consigue un doblete en la final ante el Liverpool.
¿Es Karim Benzema uno de los delanteros más infravalorados en las últimas décadas del fútbol mundial?
0 comentarios